Cual proyecto de paisaje sonoro, Sonoridad que habita: El repercutir de un paisaje sonoro concentra el afán de recomposición del paisaje local que envuelve al fenómeno educativo en el que estamos inmersos las carreras de artes de la Universidad de Guadalajara −plástica, fotografía, teatro, danza, audiovisuales y música− y que, al emanar, habitan el espacio que nos circunscribe. De tal suerte, responde al anhelo de reconfiguración de la experiencia dislocadora que escolta a la condición burocrática de la escena educativo–artística misma que, lejana a la actividad creadora, atenta contra nuestro bienestar dada su capacidad de sofocamiento. En medio de este afán, se condensa la inquietud: ¿Qué tipo de acciones, de ejercitaciones académico−artísticas estamos promoviendo con nuestro hacer universitario y artístico, y cuáles deseamos y estamos siendo capaces de articular para contribuir a la sonoridad pública y al paisaje social de transformación que nos atañe?